Mostrando las entradas con la etiqueta Entrenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrenos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

CHEQUEO

Saludos amigos!

De nuevo dándome una vuelta por estos terruños, comentarles que el sábado, después del entreno de pista, mi compañero Ricardo Cuellar hizo la presentación de su libro, "SABER CORRER", pero quien diablos es Ricardo Cuellar, bueno, aparte de ser una excelentísima persona, déjenme decirles que fue corredor elite de la época dorada del atletismo en Mexico, o sease que por alla por los 80's, a que voy con esto, que no es un improvisado como los muchos que hay hoy en dia asi que sabe de lo que habla, les recomiendo el libro y si aun no lo tienen, corran a la librería a conseguir el suyo, es de editorial Trillas.


Y bueno, pasando a lo del domingo, resulta que el coach programo un "chequeo" como "cierre" de temporada, "cierre" de temporada? pues si, a veces también es bueno hacer un "chequeo" para ver como andas físicamente, este lo haríamos en el parque Bicentenerio, alla en la antiegua Refineria y hoy en dia parque, aunque parece ser que lo quieren desaparecer para construir un centro comercial y deparatamentos.

Bueno, la cita era a las 7 a.m. les comento que a mi sinceramente no me gusta mucho el lugar, platicaba al final con unas compañeras y coincidíamos que igual el parque esta bonito, pero como comúnmente siempre vamos a hacer los "chequeos" o sea que entre "comillas" vamos a "sufrir", pues como que cuesta trabajo, aparte el calor pega en todo su esplendor y muchas veces uno termina arrastrándose, al menos en mi caso.

Yo pensaba que igual como estamos finalizando temporada, no serian de tantos kilómetros mi "chequeo" y zas! a rajatabla me dice el coach: "vas a hacer 20k", "como coach, estas seguro? si ya estamos terminando la temporada", contesta afirmativamente: "esta bien, te lo dejo a tu criterio, 15 o 20" pero el veneno ya había sido esparcido amen de que algunos de mis compañer@s con los cuales traigo el mismo ritmo también les puso 20, ni modo de hacerme el occiso, asi que tuve que entrarle a los 20.




Comentar que el lugar donde lo hacemos, es un camino de asfalto por donde corren los carros al estacionamiento, este camino junto con la vuelta a un lago que se encuentra ahí, nos dan 5k por vuelta, asi que fueron 4 vueltas, hicimos un poco de trote para no empezar en frio, la indicación del coach era que corriera a 4min40seg el km, "no es muy lento coach" le comente, contesta: "empieza a ese ritmo y como te vayas sintiendo le bajas a 4min15seg", arrancamos y que va, solo como 500 mts a 4'40" a partir de ahí me solte el pelo y estuve manejando un "ritmo" entre 4min20seg a 4min30seg para terminar haciendo los 20k en 01hora27min.



Pero que es un "chequeo" y para que sirve?

Desde mi punto de vista, un "chequeo" es una prueba de esfuerzo para ver en que nivel te encuentras de cara a tu próximo reto, para ver donde se situan tus umbrales, para ver si el entrenamiento que hemos estado llevando ha dado los resultados esperados o de lo contrario, cuando aun hay tiempo ajustarlos, cual es tu potencial y cuales son las posibilidades en competición y sobre todo, adquirir confianza para el próximo reto.


Pero debemos de ser honestos y respetar el resultado que el "chequeo" te de, es decir; suponiendo que tu próximo reto es correr una maratón, si el plan del "chequeo" es hacer una distancia de 30k corriendo a 4min40seg el km, estar conscientes que desde el primer kilometro hasta el final, todos los kilómetros deben de salir al ritmo pactado, pero si los últimos kilómetros te "caes" y terminas corriéndolos a 5min20seg o hasta en 6min, no hay mas, aceptar que no estas listos para correr tu maratón a 4min40seg, como comente anteriormente; si aun hay tiempo se puede ajustar el plan de entrenamiento y seguir buscando el objetivo, pero si no, aceptar y acomodar el "ritmo" a manera de que la maratón nos salga excelente, es decir; "sin sufrir", sin arrastrarnos como zombies los últimos kilómetros.

Bueno, ese es mi punto de vista, usted que opina?


viernes, 30 de junio de 2017

TU ELIGES

A veces la alegría de la vida deriva de hacer lo que nos gusta,
de expresar lo que sentimos y dejarlo plasmado en el libro del destino,
debemos agradecer el sentir la brisa matutina sobre nuestro rostro
que nos indica que aún estamos vivos y que sentimos.

En la vida tienes dos opciones;
quedarte acostado o tirado en el sofá y que pasen los días
o salir y luchar para convertirte en una mejor versión de lo que fuiste ayer,
TU ELIGES!!!


Había pasado el medio del día del padre y la verdad es que si había quedado un poco dañado, me dolían las piernas, los brazos y el orgullo por haber hecho más tiempo del planeado, ja ja ja!!! No es cierto, el orgullo no, la verdad es que no sé que paso, porque hice ese tiempo si yo supongo que no ando tan mal, pero bueno, a darle vuelta a la página y a seguir con lo que sigue valga la “rebusnancia”.

El lunes como no queriendo la cosa y con el cansancio a cuestas, decido salir a hacer un “trotecin” muy corto con la idea de desenmarañar las piernas.

Para el martes, por cuestiones hogareñas no pude Salir a entrenar, igual y el descanso serviría para descansar un poco mas no?

El miércoles tocaban 12(2’x1’), este tipo de entreno me gusta mucho y es que en los intervalos como que no te presionas tanto con el tiempo, solo te dedicas a correr unos minutos lo más rápido que tus piernas dan y descansas otros minutos, ya he comentado que con anterioridad que cuando me toca este trabajo, me voy hasta Arboledas, y es que de ahí te agarras el circuito iniciando en Valle Dorado y llegas hasta los Bebederos, ya saben que antes son como 20min de trote hasta allá y el regreso unos 18min.

El jueves tocaban 60min de carrera, nada más para relajar y tratar de recuperar las piernas, de nueva cuenta me lanzo hasta Arboledas, me salen aproximadamente 12k.

El viernes solo salí a trotar un poco, la verdad es que andaba corto de tiempo y ya ni hice el fartlek de ese día.

El sábado, pensaba que tal estaría el entreno, incluso alguien más decía junto al que escribe: “que nos pondrá a hacer el coach?”, “quizás 800, y es que ya no falta mucho para la maratón”, y ahí en la pista de la FES y una vez haber hecho el trabajo de protocolo, zas! a rajatabla el coach nos monta que de 10 a 12 miles, hoy solo trabajaría con Víctor, y es que ya antes nos había platicado que ya no falta mucho para la #MaratonCdMx algunos más preparan maratones para otros meses y en fin, total, nos ponemos a trabajar Víctor y el que escribe, un mil “jalaba” yo, un mil el, y así turnándonos hasta 10 que fue los que hizo Víctor, yo, ya le había dicho al coach: “ni tu ni yo Coach, 11”, en promedio estos me nos estuvieron saliendo en 03min50seg, puro “ritmito”.




El domingo decido hacer mi distancia con el team, en un inicio estaba planeado que la haríamos en el Bosque del Ocotal, pero debido al relajo de que andan tumbando árboles y que por ahí pasara la línea del tren que correrá de Toluca a la Ciudad de México, el coach decido que correremos en el Desierto de los Leones, en frente del Ocotal, y a eso de las 7:30 a.m. ya estábamos ahí listos para la “tirada dominguera”, los maratonistas, en este caso, Fer, Beto, Luis y su servidor, haríamos dos horas sin hacer la tan famosa y temida “parturienta”, nos da indicaciones de la ruta el coach y allá vamos, pensamos que por el tiempo, chance y hasta podremos hacer 2 vueltas.






Que padre la corrida de este día, lloviznaba un poco, aparte de que al pasar por debajo de los árboles, estos soltaban sus gotas de agua sobre nosotros, en algunos puntos del bosque, hasta un poco de neblina se veía, en fin, muy padre la corrida de ese día.  

jueves, 15 de junio de 2017

PULIENDO LA ARMADURA

A veces intentamos crear un mundo aparte,
uno donde el paraíso duerme pacíficamente,
donde nosotros día tras día hacemos historia.

Que alguien me diga:
¿seguimos de esta manera?
quizás estos puedan ser los últimos momentos
de un trabajo con miras a conquistar nuestro objetivo
o igual puede ser el partir hacia otro nacimiento.

Con esto solo busco encontrar el camino
y así vivir otro día más de entusiasmos,
¿qué tal si Dios se pone en contacto con nosotros?
por lo menos que vea que me encuentro puliendo la armadura.


Aquí ando una vez más, a unos cuantos días para hacer acto de presencia en uno de los mejores medios maratones de México y quizás a nivel Latinoamérica, el del día del padre.

Pero antes déjenme contarles mi entreno de esta semana que paso, igual y ya sé que se torna un tanto repetitivo pero igual me gusta compartir con ustedes mis vivencias, lo que pienso, lo que siento en ese momento que utilizo para mí, aunque muy de madrugada, je!

El lunes iniciaba con un trotecin suaveson, ya saben; descanso activo, el trabajo del fin de semana me había dejado molido, así que había que recuperar y mas que ya teníamos otra semana de entreno.

El martes con el trabajo de “cajón”, me tocaban 16(400), aun las piernas las sentía “varadas” y con algunos dolorcillos en las pantorrillas, pero había que seguir, como dije; hago el trabajo de “cajón”, en un inicio pensé que ni siquiera me alcanzaría el tiempo para hacen tanto, pero pues como me gusta madrugar, desde antes de las 6 a.m. ya me encontraba trabajando, total que al empezar a hacer los 400, el primero me sale alto, a 1min35seg y es que las piernas aún no se recuperan, incluso al ir avanzando en los 400 sentía un pequeño dolorcillo en cada golpeo sobre el pavimento de la calle donde hago mis repeticiones.

Para el miércoles aun perduraba la sensación de cansancio en las piernas, creo que ya no estoy para estos trotes, je! pero bueno, había que continuar con el entreno, tocaba “ritmo” y salgo como a eso de las 5:45 a.m. con camino hacia Arboledas, esta vez tocan unos minutos más, y me prendo con la idea de llegar hasta los míticos Bebederos, allá en Arboledas, llevo tiempo que en estos días, lo que son los miércoles, no he llegado hasta allá, total me salen unos 12k de “ritmo”.

El jueves como a eso de las 5:30 a.m. me alistaba para salir, este día tocaba “circuito con pendientes” pero al asomarme llovizna un poco, la verdad es que aprovecho esto para flojonear un poco, aparte como ya he dicho con anterioridad, cuando voy a salir y esta lloviendo, prefiero no hacerlo, si la lluvia me agarra en el camino pues ya ni modo, la disfruto, pero salir ya con plena lluvia, no, y esta arrecio un poco más así que preferí regresarme a la cama y dormir unos minutos más.

El viernes ahora sí, el trabajo no es fuerte, 30min de trote y 18(30”x45”) ahí en Santa Mónica.

Con antelación el coach ya había anunciado que el sábado habría pesaje y una prueba en pista de 3000 metros, así que ahí en la FES ahí estaba el coach con su bascula en mano y sonrisa macabra, ja ja ja!!! No, ahí estaba para pesar a cada uno de los integrantes, yo salí con un peso de 63 kgs, si hasta eso, no estoy tan flaquito, y que luego nos tomaría la presión, que nos relajáramos sobre los tapetes, cual, si no’mas se me acerco y mis pulsaciones a 77ppm y como no, si nos esperaba la prueba de 3mil.
Total, armo 3 grupos para 3 hits y yo estaba en el primero y sin más, unas vueltecitas de trote y órale, a darle, y ahí nos tienen dando 7 vueltas y media para hacer los 3mil.
Dirán que puras excusas o pretextos, pero la verdad no me sentía al 100% de las piernas pero pues ahí estaba tratando de dar mi máximo aunque, yo era, si no el ultimo, de los últimos de este hit. El 3mil me termina saliendo en 11min38seg, pos no esta tan mal a mis años no, ja ja ja!!!






Después continuarían el 2do hit y el tercero, algunos ayudando con los apuntes.







El domingo tenía ganas de ir con el team, tocaba ir al Ocotal pero el sueño me venció y ya desperté como 6:15 y mejor decidí hacer mi ruta, casa, periférico, av. Popocatépetl hasta Balcones, bajar a av. Iglesia/Herradura, tomar hacia Atizapán, de ahí hasta los Bebederos y de ahí a casa, en total 2horas con 21.5 kilómetros.


viernes, 9 de junio de 2017

SUELTA LAS AMARRAS

Dicen que cada hombre tiene sus penas secretas,
aquellas que nos pueden llevar a desistir de algo,
pero ahí es cuando debe florecer el carácter
y darte fuerzas para hacer eso que te ayudara a salir avante.

No vale la pena dentro de días estar arrepentido
por eso que pudiste haber hecho y no lo hiciste,
suelta las amarras y navega fuera de tu zona de confort
así que has todo lo que puedas estés donde estés.


Va tomando fuerza el proyecto #VamosPorLaC aunque realmente no sé si este va a ser el bueno o el de Guadalajara, supongo que debe de ser el segundo pero ah como pesan los entrenos para llegar a ambos, y es que supongo que por el intervalo de tiempo que hay entre el primero con el segundo, ya no va a haber tiempo para hacer gran cosa para Guadalajara así que lo que trabajemos para la #MaratonCdMx es lo que nos llevara a la #MaratonGdl

Y bueno, permítanme platicarles de mi entreno semanal, el lunes tocaba “descanso activo”, con las 2 orejas que me había aventado el día anterior en el cerro de Calacoaya, sentía un poquito “tocadas” las piernas, pero nada pesadas, hago mis 30min de trote y posteriormente me avoco a hacer un poco de trabajo de fuerza.

El martes nuevamente trabajo de calidad, a eso de las 6:00 a.m. y una vez haber hecho el trabajo de “cajón”, hoy tocan 14(400), la verdad es que cuando piensas: “14(400), son un chorro”, pero siempre he dicho que aquí mismo, en este tipo de trabajo, cuando son un “chorro”, también es psicología pura ya que empiezas con uno y dices: “uh! todavía me faltan un montón” pero conforme van “cayendo” uno a uno y te vas sintiendo mejor, por que? Porque estas dominando la mente y a su vez el cansancio, bueno eso es lo que yo creo, total que los 400 me salen en promedio en 01min35seg. Al terminar y como aún hay un poco de tiempo, me animo a hacer unas cuantas abdominales.

A la mitad de semana, se habían suspendido las actividades en la oficina donde trabajo, entonces, miércoles, jueves y viernes estaba de vacaciones, pero como igual tengo que estar temprano en casa para llevar a mi beba a la escuela, salgo a entrenar temprano, es día de “ritmo”, como ya he dicho con anterioridad, es correr en 3 niveles, de más a menos o de menos a más, nunca he entendido ese término, el chiste es que debo empezar a un paso como de entre 5min y 5min30seg, para después subirlo a un paso de 4min30seg a 5min y cerrar con un paso de 4min a 4min30seg, el primer nivel son solo 5min, después 10, y el tercer nivel 30 o 35min, me salen aproximadamente unos 10k.

El jueves era día de cuestas, esta vez iba decidido a hacer las 12, no como la vez pasada, que por falta de tiempo no hice todas, y es que, otra vez tocaban 12 cuestas de 300 metros. Ya saben; para llegar a Arboledas, a la subida donde comúnmente hago el trabajo, me aviento 30min de carrera a un paso tranquilón, una vez ya estar en la subida de Iglesia, sin más me arranco, otra vez las hago como la vez pasada, en la esquina en lugar de seguir corriendo hacia el colegio Baden, doy vuelta a la izquierda, ahí la cuesta se torna más pesada, conforme va avanzando la mañana, para ser más precisos después de las 6, empiezan a llegar muchos autos y a estacionarse por ahí en la avenida, todos van al Baden, y así 11 veces subir lo más rápido que podía y regresaba despacio para recuperarme, y bueno, porque 11, porque estoy como a 3 kilómetros de casa y en el trayecto, ya para pasar a San Andrés, hay una subida de poco más de 300 metros, entonces con esta completo las 12.

Y así estaba por concluir una semana laboral y por casi completar otra semana más de entrenos, era viernes y solo tocaban 30min de trote y un 18(30”x45”), como hay un poquitín de tiempo, pues me aplico a hacer un poquito de trabajo de fuerza.

El sábado toca trabajo de pista y donde más que en la FES de Iztacala, al llegar ahí, el coach impartía la plática de cada mes, de lo que alcance a escuchar, la plática se trataba de que a pesar de los años, y aunque en velocidad ya no podamos superarnos, aun se puede seguir mejorando en la economía de carrera, y bueno, después de esto, el entreno del día, ya saben; protocolo de inicio y esta vez nos tocaban 10(600), en el grupo que he estado, solo quedamos, Erick, los dos Victors, y su servidor, de inicio “jala” Erick, después Lalo, después Víctor, después yo, y así nos vamos turnando para ayudarnos entre todos, al final solo quedamos Víctor y yo ya que Erick los hacía por su cuenta y Lalo ya había desistido.

El domingo y a razón de que el Team se había ido al nevado de Toluca, yo decido correr nuevamente hacia el cerro de Calacoaya, pienso que esta corriendo seguido en este cerro, me ayudara para salir avante de los 21k del día del padre. El día anterior el coach me había dicho que hiciera 02horas20min de distancia, pero ya en camino hacia el cerro y concretamente a donde esta la cruz, pensaba, “voy a subir, llego a la cruz, bajo, me voy al cerro que esta enfrente, regreso, de ahí vuelvo a subir al de la cruz, bajo y regreso a casa”, así lo hacía, la verdad es que al llegar al punto de subir por segunda vez al cerro de la cruz, la hueva me ganaba y quería desistir de ver todo lo que tenia que subir nuevamente, pero mi ímpetu gano y allá voy.




Bajo y digo: “todavía alcanzo a ir para acá” y corro otro tramo del cerro, después de esto, decido regresar a casa, aunque para esto momento ya ando por las 2horas10min, total que termine haciendo 02horas35min con un total de 22 kilómetros, para serles francos, supongo que por el entreno de ayer y lo de hoy, termine bastante molido, super cansado de las piernas pero que le vamos hacer, si esto es lo que nos gusta, solo espero llegar fuerte para el medio maratón del día del padre.


Pues así el entreno de esta semana, nos vemos en la próxima!


martes, 30 de mayo de 2017

INTENTADO LLEGAR

Estoy intentando transgredir el contexto de la vida,
para negar la rutina sedentaria que a muchos aqueja,
me quiero dejar llevar por las corrientes de la alegría
en una danza asfáltica que empiece aquí y termine allá.

A veces las cortinas del teatro de la vida se cierran,
para dejarnos en la absoluta desidia que domina la mente,
pero escucha a la sabiduría que dice;
hey tu se fuerte!!!

Y entonces empiezo a correr hasta quedar agotado,
intentando llegar al último recoveco de la conciencia,
emocionado de escuchar tan sabias palabras,
que se extienden hasta debajo de la columna vertebral
y hacen que vibre para ser fuerte.


Como que empiezo a enrolarme nuevamente, y aunque ya saben; a veces los entrenos se tornan un tanto cansados, procuramos mantenernos mantenemos en la brecha.

El lunes y como para relajar un poco las piernas por el trajín del fin de semana, unos 30min de trote, como es poco, aprovecho para hacer un poco de trabajo de fuerza en el gimnasio al aire libre, entre 1,2,3…… y platica con los allí presentes así se va el tiempo.

El martes trabajo de calidad, trabajo de velocidad, ahora, en lugar de 12 como el martes pasado, esta vez tocan 14(400), ya saben; con todo el protocolo de inicio, siento las piernas un poco cansadas y pienso en como saldrán los 400, el primero me sale en 01min40seg y es muy alto para las aspiraciones pero conforme van cayendo me voy encontrando y sintiendo mejor y los restantes en promedio me salen entre 01min30seg a 01min35seg.

A la mitad de semana, toca trabajar “ritmo”, otra vez correr en 3 niveles, cuando inicio y evaluando como me siento, sigo pensando que llegar al “ritmo” de la tercera fase me costara trabajo, y es que es correr en promedio entre 4min y 4min30seg, es forzar las piernas con la idea de que aprenda a que debe correr a ese “ritmo”, creo que igual aunque lleves años corriendo, al final no dejas de enseñarle al cuerpo o igual si no aprende por lo menos que se mantenga.

El jueves por la madrugada, a eso de las 2 de mañana, se vino una tormenta fuerte, pensé que a la hora de levantarme, o sea 5 a.m. igual y estaría lloviendo y esto amedrentaría mis ganas de salir a correr pero oh oh! cuando me levanto nada de lluvia, así que tuve que salir a hacer 01hora15min de “circuito con subidas”, la calle aun mojada e incluso con algunos charcos como espejos de líquido de obsidiana, corro sobre mi circuito personal de subidas y bajadas, hacia Balcones, hacia Arboledas, por allá un poco oscuro, en algunos puntos no hay luz pública y sigo corriendo hasta regresar a casa.

El viernes por cuestiones personales no pude salir a correr, pero aprovechando en casa, hago un poco de trabajo de fuerza.

El sábado me lanzo a la pista de la FES de Iztacala, esta vez si hay acceso ya que el sábado pasado debido a la contingencia ambiental, tuvimos que lanzarnos a la pista de las Armas, y bueno, estirar, trotar, movimiento articular y de nueva cuenta me toca con mi grupo de entreno, esta vez sí están todos los que el coach ha integrado a este grupo, Erik, los dos Víctor, Marianita y la velocísima Jess, otra vez nos tocan 8(600) y a Jess 8(300), me siento un poco cansado por la semana, el primer 600 lo “jalo”, el segundo Víctor, el esta super fuerte, el tercero ya no recuerdo quien pero en creo que fuimos pasando uno por uno y que decir de las féminas, Marianita y Jess a las cuales no les veía ni el polvo, sobretodo a la segunda, con decirles que el ultimo 600 arengo a que nos “jale” Jess los primeros 300 para dar el extra, no pues cual si no le vi ni el polvo ni a ella ni a Víctor que iba atrasito de ella, en fin, los 600 me estuvieron saliendo en promedio en 02min09seg.

Y ya el domingo, otra vez decido subir al cerro de Calacoaya, la verdad es que ya me esta gustando correr hacia allá, subir hasta la cruz, esa que esta en lo más alto del cerro, y como es pura subida, eso me ayuda a adquirir fuerza en las piernas, espero, en una de esas, voy ensimismado en mis pensamientos, empiezo a escuchar pasos a mis espaldas, volteo y es un canino negro, no sé si quiere jugar o me va a atacar, intento alejarlo, más lejos veo otro grupo como de 8 perros, pienso que es una jauría, aunque escucho la voz de un hombre que le grita al que esta cerca de mí, este me medio ladra, el hombre le llama regañándolo y se va, ese es el único detalle que le veo, que muchos suben con sus perros pero los llevan sueltos, y aunque no muerden pero pues uno no lo sabe, aparte el instinto canino puede aflorar al ver que alguien corre, pero bueno, me hice 02horas de “distancia” para un total de casi 20 kilómetros.





Y así pasa una semana más de entrenos, parece que empiezo ahora si a enrolarme, espero puesto que estamos a poco menos de 3 meses para la maratón CdMx y dicen por ahí; “esa no se corre sola”, nos vemos en la próxima!!!


viernes, 26 de mayo de 2017

QUE NAVEGA EN EL OCEANO

Soy como un alma solitaria,
un alma que navega en el océano,
un océano sombrío de dudas
y que grita si valdrá la pena esto que hacemos.


Para serles sincero, de repente como que me dan ya ganas de dejar en el limbo el blog, por una o por otra razón ya no me dan ganas de escribir o en ocasiones las otras responsabilidades mundanas no me dan tiempo para hacerlo, y la más primordial e importante de todas, es que como que últimamente no he hallado esa motivación que otrora veces me animan a hacerlo, con decirles que de repente me cuesta mucho trabajo el decidirme salir a entrenar.

Y aunque ya estoy inscrito para la maratón de la CdMx aun pensando que tengo tiempo no le he metido de lleno a los entrenos pero estamos a punto de entrar a lo que es el PlanEnBuscaDeLaC y debo enrolarme para hacer un buen papel ese día aunque debo confesarles algo, esta vez no iré en plan competitivo y  es que traigo en mente correr la maratón de Guadalajara, lugar de donde procede mi papa y obviamente, quiero brindarle dicho maratón.

Y bueno, de pronto trato de enrolarme y ya enfocarme a los entrenos como deben de ser, no crean que tampoco no hago nada, hago lo poco que la motivación rezagada me deja hacer como por ejemplo esta semana que recién paso que en algún día estuvo a punto de flojear y no hacer el entreno que tocaba pero me armaba de valor y salía, y luego en algunos casos el entreno me gusta y quiero compartir con ustedes esa alegría que da el correr como lo del sábado pero vallamos por partes.

El lunes a eso de las 6 a.m. salí a hacer un poco de trote, solo 30min, después aprovecho que estoy ahí y hago un poco de trabajo de fuerza.

El martes toca trabajo fino, primero el trabajo de “cajón”, después, y continuando con la idea de afinar la velocidad, supongo, tocaban 12(400), esta oscuro aun, me rifo, al inicio me sale alto el primer 400, en 01min40seg, conforme voy avanzando me voy sintiendo mejor, y los 400 empiezan a caer entre 01min30seg a 01min35seg, la verdad es pesado pero con ánimos le echamos ganas y terminamos el entreno de hoy.

El miércoles toca correr en 3 fases, medio lento, rápido, y más rápido, como a eso de 5:45 a.m. salgo como de costumbre con rumbo hacia Arboledas, de inicio me siento un poco cansado y pienso que estará canijo cerrar con la tercer fase, pienso que no llegare a las pulsaciones marcadas pero le hecho ganas, llego a Valle Dorado, subo al circuito de Arboledas, sobre el camellón, ya en la tercera fase me cuesta trabajo, es ir corriendo en promedio el kilómetro entre 4min y 4/30 pero me gusta forzar las piernas que aún se sienten resentidas por el trabajo del día anterior, y terminan saliéndome unos 11kms.

El jueves se me hizo un poco tarde y tarde “entre comillas”, ya que voy saliendo de casa con rumbo hacia Arboledas como a las 5:45 a.m. y es que tocan 30min de carrera y 12cuestas de 300 metros, llego a la tan acostumbrada subida de Av. Iglesia, la que inicia en Av. Jinetes y que hemos bautizado con diversos nombres, “la llantera”, “la parece que ni pesas”, “la de las macetas” y una vez ya ahí, decido hacer los 300 metros de subida como alguna vez vi a Alemao haciendo los suyos, y así lo hago, pero sé que es un poco tarde y sé que no alcanzare a hacer las doce y digo: “por lo menos que haga diez” y no, termino haciendo ocho porque ya casi son las 7 a.m. y estoy a tres kilómetros de casa así que ahí le paro y regreso a casa.

El viernes relax, 40min de trote y un fartlek de unos 20min, aprovecho que hay un poco de tiempo y hago un poco de fuerza.


El sábado y después de tantos sin ir con el team, decido darme una vuelta para entrenar con ellos, esta vez y debido a la contingencia no hay acceso a la pista de la FES Iztacala, el coach había informado que entrenaríamos en la de las Armas y hacia allá me dirijo y bueno después de tanto preámbulo, solo comentare que me encanto el entreno de ese día, como comentaba al inicio, por diversos motivos luego ya no público en el blog pero luego con este tipo de entrenos me animan y me dan ganas de volver a compartirles mis experiencias, comúnmente el coach acostumbra a armar grupos de entreno para ayudarnos entre nosotros mismo, me ha gustado los compañeros  que me han tocado, esta vez estábamos Jess, una niña de 15 años que obviamente por la edad es una gacela, Marianita, una chica como 25 años y que decir, esta convertida en toda una campeona de las competencias y de hombres esta vez solo estaba Lalo y el que escribre, nos tocan 8(600) aunque para Jess serán 300, el primer 600 animo a Lalo que se lo lleve, al segundo yo, el tercero Jess, el cuarto Marianita, después de esto, ni Lalo ni yo teníamos nada que hacer al lado de estas dos féminas que nos hicieron sufrir ya que les dije: “ustedes son más rápidas, si quieren jalen ustedes y yo las sigo, bueno Lalo también” y la verdad, una gran motivación tener a estas dos chicas marcando el paso y yo detrás de ellas aguantando solo por orgullo machín, je je je!!!

Al final, Marianita que había empezado uno más tarde, me animo a hacer uno más con ella, o sea que termine haciendo 9(600) en promedio a 02min05seg y muy agradecido como mis compañer@s por este entreno.

El domingo decido hacer mi distancia por mis rumbos, y de nueva cuenta decido correr hacia el cerro de Calacoaya o de la Presa Madin, y es que si esta rudo para llegar hasta la Cruz y hasta allá llego, la vez pasada había visto que en el cerro vecino habían hecho un camino supongo que para que puedan subir máquinas y camiones, y es que como ya están construyendo sobre esos cerros, decido correr por ese camino, y bueno, en total fueron como 19 kms en 01hora47min.







Pues así el entreno de esta semana que paso, padre no? Espero seguir con más publicaciones, gracias a los que me leen y pues nos vemos en la próxima!

martes, 28 de febrero de 2017

DOS POR UNO


Varias veces tendrás que subir lo mas aprisa que puedas,
total ya ves que dicen que entre mas mejor,
es verdad que a veces el trabajo te baña cual olas del mar
dejándote exhausto por completo,
buscando enraizar la piedra angular que te haga fuerte
para poder continuar con tu sueño a futuro.

En ocasiones veo el camino cuan largo como mi vida
y me dan ganas de desistir y hacerme a un lado,
mas de repente vuelven a renacer las ganas
de seguir corriendo libremente como es loco
que va para todos lados sin llegar a ningún lado.


Que tal amigos!

 

Como va su semana? Espero que bien, yo apenas publicando el entreno de la semana pasada, gustan leerlo.

 

Pues ya saben; iniciar de nueva cuenta la semana con un lunes de “trabajo de fuerza” y un poco de trote en Santa Mónica.

 

El martes, estamos pasando a otra fase del trabajo de pretemporada y en este día, tocaba un poco de trote y trabajo de escaleras, si, como lo oyen, tocaba trabajar en escaleras, tiene años que no entrenaba escaleras, esto lo hago, claro, después del trote, en un puente peatonal que esta en periférico, solo que a la hora que estoy ahí, 6 a.m. aun esta oscuro y casi no hay iluminación, la verdad me da miedo que vaya a pisar mal y me meta un madrazo, pero bueno, ahí estoy haciendo 2 series de escaleras, subiendo y bajando las caleras, trotando un poquitín cada que pasaban 3 veces en que subía la escalera.




 

El miércoles tocaba “ritmo”, aunque aún no tengo números, y como quiera aún no hay que esforzarnos para llegar a los “ritmos” marcados, son unos minutos a paso lento, después otros a paso medio y unos últimos de “tempo”, es decir, acercarse al “ritmo” de competencia, unos 12k

 

Para el jueves, circuito con pendientes, y tenía rato que no hacia mi circuito de los días jueves, subir hacia Balcones, bajar hacia Arboledas, correr por Iglesia y Herradura y regresar a casa, unos 10k.

 

El viernes ya saben; leveson el trabajo, 30min de trote y 14(30”x45”) esto ahí en Santa Mónica.

 

El sábado voy con el team, aún continúan los entrenos en el Naucalli, en donde el coach dio por llamar la “isla del sacrificio” y es que sí, es un sacrificio que ofrendamos al Dios del Running para que nos haga fuertes y veloces, aunque aún no estamos trabajando velocidad, eso ya vendrá después, ahorita es enfocarnos a la fortaleza del cuerpo, el coach prepara el escenario, y antes de iniciar nos manda a “estirar” posteriormente un poco de trote, 6 cuestas como de 200 metros y ahora si, el trabajo especial el cual consiste en ejercicios de multisaltos.














 

El domingo hago mi distancia corriendo hacia Periférico, tomando la subida desde Valle Dorado hasta llegar a Balcones, son como 5k, de ahí bajo hacia Arboledas, corro por Iglesia y Herradura y regreso a casa por la misma ruta, un total de 22k.

 

Y como esta vez toca dos por uno, ja! No’mas no se me vayan a aburrir, es que la semana que paso por diversos motivos no pude publicar el entreno de la semana antepasada, así que aquí va el de la pasada.

 

El lunes descanso activo, 30min de trote en Santa Mónica, si sentía un poco cansadas las piernas del ajetreo de la semana pasada pero #NiQuienSeRaje

 

El martes otra vez trabajo en escaleras, antes unos 20min de trote como para ir calentando las “patukas”, otra vez en el puente del periférico, otra vez un poco a oscuras, cuidando no pisar mal y sufrir un accidente, otra vez subir escalón por escalón, de dos en dos, con los pies juntos escalón por escalón y de cojito; es decir brincando con un solo pie unos 5 o 6 escalones e ir cambiando de pie, la verdad es que estoy seguro que este trabajo me dará una potencia fenomenal en las piernas, casi puedo asegurar que mi temporada será excelente.


 

El miércoles por asuntos personales no pude salir al entreno y el jueves entre que por el gusto de una cosa o la depre de otra o simplemente flojera, pues también desistí del entreno.

 

El viernes apegado al entreno del día, tocaban 30min de trote y un fartlek, esto lo hice ahí en Santa Mónica.

 

Y el sábado tenía una invitación por parte de una marca que hoy en día intenta posicionarse entre el gusto de los corredores y no dudo que en poco tiempo si es que no ya es, sea la favorita de muchos, pero bueno, ya platicare más al respeto posteriormente.

 

Para el domingo decido hacer mi “largada” por mi barrio, sacando un total de 20k, empezamos a navegar por los sinuosos, pero a la vez oníricos caminos de las distancias, je!