Mostrando las entradas con la etiqueta Competencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Competencias. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2019

HUELUM 21K IPN

"La gente exitosa no es muy diferente a la no exitosa,
la única diferencia que existe entre ellos,
es la habilidad y empeño que le dan a las cosas
para demostrar el potencial para conseguir lo que desean"


Hola amigos!

Pues aquí de nueva cuenta, haciendo un preámbulo antes de.

Resulta que por acá, el día de la progenitora se celebra el 10 de Mayo, la mía qepd pues ya no tengo que celebrar, pero bueno, resulta que el viernes, día en que cayo el 10 de mayo, fuimos de visita con mi suegra, yo había trabajado pero salido un poco tempra así que por la tarde, allá estábamos, la cuestión es que estuvimos hasta como 10 u 11 de la noche a la intemperie, yo sin suéter y pos ya no es como cuando tenia 15 años, estaba haciendo un poco de frio.

Total que el sábado por la madrugada empecé a sentir molestias en la garganta, la sentía “garraspeada”, a eso de las 6:30 me levanto para ir al entreno sin muchas ganas por la molestia pero bueno, una vez allá, haciendo el entreno marcado por el coach, como que dichas molestias habían desaparecido como por arte de magia.

Para el domingo me preparaba para salir a hacer mis distancia pero, aunque no me sentía mal, mi cuerpo como que no estaba decidido a salir a correr amén de que había asuntos familiares, vamos un paseíto con la familia, pues termine desistiendo.

En el transcurso del día el malestar empezó tomar fuerza y pues para no hacérselas tan cansada, termine enfermándome de la gripe y con dolor de garganta.

Aunado a esto que debido a los altos índices de contaminación por la ciudad de Mexico donde se prohibía todo tipo de actividad física, pues durante la semana no entrene.

Llegando el fin de semana y derivado de lo que les comentaba, lo de la contaminación, varias carreras deportivas se estaban suspendiendo y trasladando para otra fecha, yo estaba atento a la del Poli y hasta le pregunte a mi hijo que si no sabia nada al respecto ya que el es politécnico, “hasta ahorita no han publicado nada” y al fin, el jueves publicaban: “debido a lo de la contingencia, se cancela la carrera el domingo y se realizara el próximo 2 de junio, la entrega de kits será en los días estipulados” (viernes y sábado), a mi esta noticia me caía de perlas pues venia casi saliendo de la gripe, pero el viernes por la noche, se levanta la contingencia y “que dice mi mama que siempre si se llevara a cabo la carrera el domingo”, ni modo, había que rifarse y no por una gripita nos íbamos a poner de llorones.

El sábado, tan solo decido salir a caminar un poco en el camellón de Santa Mónica y de ahí me lance a recoger mi kit de corredor el cual seria entregado en el campo de beisbol del Poli, en donde al siguiente día seria la salida de dicha carrera.

Que les digo del kit, nada extraordinario, # que en este caso me toco el 427, playera y ya.

El domingo, mis planes eran salir de casa 5:30 a.m. en esas estaba cuando llega un msj del buen Vic, compañero de team que si pasaba por mi así que nos vimos una cuadra de donde vivo y allá vamos, al plantel del Poli llegamos 6 a.m. y ya había bastantes autos en los estacionamientos de la escuela que incluso ya no alcanzamos a entrar, 6:20 nos dice Vic a Paquito y al que escribe; “ustedes que traen número, si quieren ya alístense para la competencia (el arranque estaba programado a las 6:50) y nosotros vamos a buscar un lugar donde estacionar el carro”, así lo hicimos, nos quitamos la ropa que nos estorbaba, ja ja ja! El pants, no sean malpensados y quedamos enfundados en la casaca de competencia, nos despedimos y nos adentramos al plantel, la verdad es que esta carrera, se ha hecho muy famosa y popular, en mi caso esta era la segunda vez que la correría, las distancias son 5k, 11k y 21k y ya esta entre las favoritas de muchos corredores, razón por la cual, era un mar de gente.

Los 5k salen en el mismo lugar de los 21k 10 minutos antes, a un lado del estadio Wilfrido Massie, y los 11k me parece que salen en el plantel de Zacatenco, es decir; al dar el disparo de 5k, ellos corren hacia una ruta diferente a la de 21k y los de 11k ellos vienen hacia acá y los 21k vamos hacia allá, no hay forma de que las rutas se encuentren y se estorben, bueno si, al final de la ruta de los 21k si alcanzamos a los últimos de 11k pero nada de que estorben.

Pues bien, una vez haber encontrado al coach y a algunos integrantes del team, un poquito de trote, y nos vamos hacia el bloque de salida, ya estan ahí los de 5k himno nacional, huelum, cuenta regresiva, y allá van.

Algunos abusadillos, incluyendo al que escribe, al momento de empezar a salir los de 5k, nos metemos al bloque para no quedar hasta atrás de los de 21k.

Esperamos que termine de pasar el contigente 5k.

Una vez van siendo menos, nos vamos acercando a la línea de salida.

Y ya saben; palabras más palabras menos del animador, en eso himno nacional mexicano, el del micrófono dice: “quieren un huelum para animarse” y se dejan escuchar las voces “huelum! huelum! gloria a la cachi cachi porra pim pom porra pim pom porra Politecnico Politecnico gloria!”

No llevábamos ni la mita de dicho cantico cuando algunos acelerados que se arrancan y pues ni modo de quedarnos atrás y darles ventaja, así que sin cuenta regresiva y sin disparo de salida allá vamos.

De la salida corrimos hacia la Av. Wilfrido Massieu los rezagados 5k, daban vuelta a la izquierda, 21k doblábamos hacia la derecha, aproximadamente 400 metros adelante, dábamos vuelta en “U” para retornar sobre la misma avenida hasta entroncarnos con av. Instituto Politécnico Nacional, una ruta larga y plana para brindarnos como los grandes, por ahí me encuentro al buen Vic, compañero de equipo y compañero de batallas, pensé que “jalaríamos” a la par, pero no, el decide quedarse, voy manejando ritmos entre 4’ y 4’15”.

Llegamos hasta av. 100 metros, o Eje Central como gusten llamarle, cruzamos av. Insurgentes y aquí se empiezan a ver los primeros del contingente 11k, la verdad es padre, conforme vamos avanzando por Circuito Interior, el batallón 11k va aumentando en demasía de corredores, algunos empiezan a animar a los 21k y por lo tanto algunos 21k devuelven el gesto incluyendo al que escribe.

Al pasar por debajo de los puentes vehiculares, los “huelum” en todo su esplendor.

Corremos todo circuito interior, subimos un puente que me recuerda mucho aquellos tiempos en que en “la del día del padre” subíamos el puente de Muyuguarda.

Ya para esos entonces vamos por el km 9 o 10 y el cansancio empieza a hacerme su presa, siento las piernas pesadas y mis pies estan resintiendo el golpeo, pero #niquienseraje

Mas adelante, llegamos al plantel del casco de Santo Tomas y de ahí emprendemos el regreso, a esta altura, el buen Vic que trae un paso endiablado me rebasa, y aunque intento “pegarme” a el, no puedo y pues me dedico a hacer mi lo que puedo.

Por ahí Griss, compañera de equipo nos anima y hasta foto del recuerdo saca.
Regresamos sobre Circuito Interior, paso a un lado del plantel de vocacional que un día fuera casa de mi hijo, y lo comento porque ya saben; ir a las juntas de padres de familia.

Volvemos a entroncarnos a av. Instituto Politécnico Nacional, km 15, llevo un gel de carbohidratos y decido tomarlo con la idea de que me de energía, km 16, km 17, delante de mi va un pelotón como de 4 corredores y voy tras ellos, adelante una chica y la tomo como referencia, corre bien.

Y así llegamos hasta Wilfrido Massie, km 18, vamos entre los últimos corredores de 11k, o serán de 5?
Estamos por entrar de nueva cuenta al plantel, algun@s animan.

Alcanzo a la chica y la animo a “jalar”, que ya es lo último, trato de acelerar el paso, al fin ya es lo último, pasamos un paso a desnivel y ahí esta el camino que te adentra al estadio, un estadio pequeño, no muy ostentoso, piso la pista de tartán, corren en curva unos 200 metros y ahí es el arco del triunfo, el arco de meta, y ya saben; extiendo los brazos para hacer el clásico “avioncito” para parar el crono en 01h29min38seg quedando en el lugar 57 general y 17 de la categoría master.


Después, pasar por el kit de recuperación, agua, bebida isotónica, una fruta y la medalla que avala el esfuerzo realizado ese día.

Pues así fue esta competencia de 21k del IPN, "huelum! huelum! gloria a la cachi cachi porrra pim pom porra pim pom porra Politécnico gloria!", nos vemos en la próxima!

lunes, 6 de mayo de 2019

ANTES UN 5K


“Antes que correr por obligación,
corremos con el corazón
es decir; corremos con emoción,
corremos para sentirnos bien
para disfrutar esto que hacemos
Por eso vayamos antes por un 5k”

Resulta que en el SNTSS (Sindicato traen por tradición realizar una carrera de 5k en festejo de su aniversario.

No es una carrera ostentosa, es más rayando al tema familiar y bueno, había sido invitado y ni modo de no asistir si les digo que es familiar.

Aparte un 5k una semana antes de los 21k de ESPN, sentía que me venia bien, “como para aflojar las piernas” pensaba.

Y bueno, el domingo 28 de abril ahí estaba por la zona de satélite, la salida y meta seria sobre avenida Gustavo Baz, en la glorieta de la estación de bomberos.

30 minutos antes de la salida, ya enfundado en el traje de gala, empiezo a hacer un trote para ir calentando, se dice que para un 5k, tienes que calentar bastante bien ya que no hay miramientos y una vez el disparo de salida, debes de salir con el “cuchillo entre los dientes”.

Y bien, una vez realizada toda la farándula sindical y entonar las letras del glorioso himno nacional mexicano, allá vamos!

Les comento que hubo una chica que salió muy “verdad de dios”, pensé que se llevaría la carrera por el lado femenil, es más hasta dejaría mordiendo el polvo alguno que otro del genero masculino incluyendo al que escribe, pero no, solo fueron unos cuantos metros.

Apenas avanzados unos 500 metros, me doy cuenta que el reloj no esta marcando el crono, con rapidez lo acciono aunque se que ya no salió de inicio.

La ruta, fue correr por Gustavo Baz hasta llegar casi a av. Hacienda de la Guaracha, subir por el puente a desnivel de la calzada de Sn. Agustín.

Aquí ya empezamos a despuntar los punteros (oilo).

Pero si, ya llegando al retorno veo el primer lugar que ya les lleva a los que lo persiguen (4 corredores) como 500 metros de ventaja y yo detrás de los 4 corredores.

Al iniciar el regreso, del lado contrario empiezas a ver a los que apenas van, y viceversa, ellos te ven a ti y algunos con admiración y emoción te animan.

Como por el kilometro 3, uno del grupo de 4 se abre y solo queda el primer lugar quien ya ni sus luces veo y los 3 de adelante ya que termino por rebasar al que salió (bajo el ritmo).

Mi beba con mi esposa vienen del lado contrario y me animan inclusive choco la palma de la mano de mi beba, otro niño al ver esta acción estira su manita y choco la palma y veo su emoción de que un elite hizo ese gesto (oilo).

Y bueno, no pude alcanzar a los 3 delante de mi y termino cruzando el arco de meta en 18minutos y ubicándome en el 5to lugar general.

Pienso que no esta mal y me siento a gusto con mi desempeño, una vez felicitar a los que llegaron antes que yo, decido regresar por mi beba y mi esposa, el 2do lugar general hace lo mismo (el va por su esposa e hija) y ahí vamos charlando, los corredores que van hacia la meta, con admiración nos felicitan y al fin ahí veo a mis mujeres y me cruzo para ir con mi nena de 8 años quien feliz hace su esfuerzo.

Pues así fue un 5k antes de.

Nos vemos en la próxima!

miércoles, 5 de diciembre de 2018

CIRCUITO ESTACIONES INVIERNO

"Rodéate de gente exitosa para que sus logros te impulsen a dar lo mejor de ti"

Resulta que este domingo pasado tuvimos actividad en competencia.

Se llevo a cabo por los rumbos de Coyoacán, alla en los viveros lo que es la ultima carrera del serial de asdeporte llamado "circuito de las estaciones", en este caso la "invierno", es una serie de 4 carreras que inicia alla por marzo con la "primavera" que fue alla en Santa Fe, una ruta un tanto complicada por la altimetría, la de "verano" en julio y era la que llamábamos y sigue siendo la carrera de Arboledas, o sea la de casa, en octubre fue la de "otoño" y aunque si estaba en mis planes correr dicha carrera para completar el serial, desgraciadamente días antes extravie mi cartera y me quede sin un "morlaco" para poderme inscribir asi es que ya no fui, esta ultima, la de "invierno", no quería perdermerla y mas que estamos cerrando temporada, pues ahí estaba presente.

Antes comentarles que el sábado el coach había planeado que hiciéramos un "trotecin" en Ghandi, ahí en Chapultepec, y posteriormente de ahí pasar por el kit de corredor el cual seria entregado en una tienda de Polanco.

Al parecer a varios del equipo nos parecio buena la idea ya que ese dia si hubo quorum en Ghandi.

Por cierto ese dia deseamos suerte a mi buen Genaro en la maratón de Powerade en Mty 

El domingo después de haberme levantado 4:30 a.m. y haber sorteado las peripecias que a muchos nos pasa para llegar al lugar del evento, ahí estaba a las 5:50 a.m. esperando que llegaran los del team, el punto de reunión era en el guardarropa.

Poco a poco el arribo de personas se va incrementando y uno a uno van llegando los corredor@s algunos acompañados otros de a "soledad".

Llega el coach acompañado de su novia (esposa) como el le dice, se siente un poco el frio, llegan mas "VO2", 6:30 a.m. por el frio, me da "güeva" quitarme el pants, pero la hora se acerca y hay que quedar enfundando en la casaca VO2max asi que sin miramientos procedo a despojarme de la abrigadora ropa para quedar en short y playera, dejo mis cosas en el guardarropa y a indicaciones del coach, procedemos a hacer un trote y unos "jaloncitos" mas con la idea de espantar el frio de nuestros cuerpos.

6:45 a.m. nos dirigimos hacia el bloque de salida, esta vez solo habrá dos bloques, los de 10k que su disparo de salida será a las 7 y los de 5k que será 10 minutos después.

Una vez instalado en el bloque de salida, ya saben; "bla bla bla bla" del animador del evento, fotografías por aquí y por alla, saludar alguna cara conocida.

Que la salida se retrasar unos 5 minutos que porque aun una avenida no había sido cerrada al transito vehicular, en fin, de repente empiezan a sonar las notas musicales del glorioso himno nacional mexicano, y cuenta regresiva a partir de 10, 3, 2, 1, bang! pistoletazo de salida y alla vamos.

La mayoría de los corredores, o por lo menos los punteros de la carrera en ese momento, estamos acostumbrados a la ruta de las ediciones pasada, esta vez nos la cambiaron y había un poquito de confusión ya que una vez salir de av. Progreso, entroncar con av. Universidad pero luego luego era dar vuelta en "U" para correr hacia abajo, por un lado de los Viveros de Coyoacán, ahí están a un lado apostadas la mama de Ivette, compañera de equipo y la novia del coach, animando y sacando fotos.



Vamos corriendo a un lado de los Viveros y volvemos a retomar calzada Universidad para regresar a av. Progreso, van como 3k, a un lado veo al coach quien me anima pero a la vez esto me sorprende y me aunque no lo crean me preocupa, en la semana me había percatado que le había bajado un poco al entreno, y es que hoy en dia esta haciendo unas distancias criminales, me comento que había tenido una dolencia, pensé que igual esto no lo había dejado correr la competencia y es que estaba listo en la línea de salida.

A esa altura nos encontramos con el mar de "corredore/caminadores" de 5k quienes ya les habían dado la salida, la calle completamente abarratoda, es imposible correr, del otro lado circulan en sentido contrario los autos, ni modo, empiezo a correr con ese lado cuidándome de los autos que vienen de frente y tratando de dejara atrás lo mas que se pueda de "corredores/caminadores", una vez llegar a av. Miguel Angel de Quevedo me vuelvo a integrar al rio de gente y empiezo a correr por el sentido contrario de la ruta y dejando atrás "corredores/caminadores", creo que falto mejor organización para esta carrera, por lo menos si iban a juntar las dos distancias, debieron de haber puesto gente que gritara "corredores 10k lado izquierdo/corredores 5k lado derecho" ya que nadie decía nada y aparte gente que no entiende que tu estas corriendo 10k, que si no vas a ganar la carrera, por lo menos vas entre los primeros 20 general y se molestan porque les pides el paso, pero en fin.

Adelante donde es la vuelta de los de 5k una chica con débil voz anuncia: "5k vuelta a la izquierda/10k derecho", supongo de que de ahí muchos de 10k dieron vuelta y no hicieron la ruta completa, yo pregunto: "10k?", contesta: "derecho".

Vamos a la altura del km 7, del otro lado viene Marianita, una crack quien ya para esos momentos va en primer lugar femenil general, la animo con gritos de "es tuya Marianita", a la altura del km 8 nuevamente nos encontramos con los "corredores/caminantes" de 5k y otra vez a sortear gente, regresamos sobre Miguel Angel de Quevedo, hasta av. Progreso, del rio de gente ni siquiera puedes hacer un "cierre" y solo me preocupo por cruzar la meta, nuevamente falta de organización, como que esta vez a los de Adesporte les valio, debian de haber divido la llegada a meta con un "5k lado derecho/10k lado izquierdo" no que todos llegamos en monton e incluso alguno que otro de 5k intentando cerrar conmigo.



Termine cruzando la meta en 42min11seg.

Después esperar ya que debido a la mala organización de la carrera estaban verificando y descalificando corredores para determinar a los ganadores de cada categoría, incluso había un poco de confusión con mi compañera Marianita ya que ella se llevo el primer lugar femenil pero que cuando cruzo la meta no había la clásica banda de ganador.

Y por fin, después de un par de horas ya están los resultados, mi amigo Pico me dice; "deberías de ir a checar con los jueces para asegurar tu pódium, yo estaba en 2do y reclame y ya me subieron al 1ro", no me preocupaba tanto esto ya que seguro había cruzado la meta detrás de el, pero pues para no dejar voy, pregunto, verifican el listado y en el había correcciones manuales que me posicionaban en el 2do lugar de la categoría "45-49" y 20 de la general

Y después de un recorrido de premiación entre categorías de 5k y 10k, ahí estaba despidiéndome de esta categoría con pódium.


Compartiendo pódium con mi buen amigo Pico de #yoelegicorrer 


Pues asi fue una odisea mas de esto que llamamos correr.

Gracias por estar aquí y felicidades a tod@s los participantes de dicho evento, felicitaciones a mis compañeros de team, a Marianita por su primer lugar general en la rama femenil, por cierto de premio se llevo un viaje a Boston, a Paquito por su tercer lugar general, a Gaby, Cocora, Mikita, por sus pódiums en su categoría y gracias a ustedes por venir, nos vemos en la próxima!!!





viernes, 23 de junio de 2017

DIA DEL PADRE 2017


Antes de irme a lo mero bueno, ja ja ja!!! si como no, dejen les hago un resumen de mi entreno de la semana pasada.

Empezaba el lunes con unos cuantos minutejos de trote para recuperarnos de la “tirada” del día anterior.

El martes bajamos un poco la intensidad, pero solo un poco, después de 20min de trote, el movimiento articular, tocaban 12(300), había que descansar un poco para la competencia en puerta.

El miércoles la verdad es que ya me dormí muy tarde el día anterior, al despertar ya eran más de las 6 a.m. y la verdad es que no había tiempo para entreno así que ese día nada de nada.

Para el jueves ya solo era una carrerita de 40min, tranquilo.

El viernes “descanso activo”, solo 30min de trote.

Por la tarde al salir de la oficina, y tomando en cuenta lo lejos que iba a ser la entrega del kit para la carrera del domingo, decido lanzarme por el mismo, me fui en puro metro hasta Universidad, saliendo de la estación, había autobuses por parte de la organización de la carrera del día del padre prestando el servicio gratuitamente, bien por este detalle.


La entrega era en un lugar llamado “Quarry Studios”, allá llegue como a las 5 p.m. recojo el kit, que en este caso se componía por número, por cierto, era el 2010, playera, un par de pastas, un par de bebidas y una revista de esas atrasadas.


Una foto por aquí otra por allá, y decido regresar de la misma forma como había llegado.



Para el sábado ahí en la pista de la FES, esta vez el trabajo es “leve” solo 30min de trote y después 4(200), hay que estar al “tiro” para el siguiente día.

El domingo según yo había puesto mi alarma a las 4:30 a.m. había que madrugar ya que la carrera era allá por el sur de la Ciudad de México, había quedado de verme con unos compañer@s del team a las 5:30, me desperté un poquito tarde y raudo y veloz un baño con agua tibia, me visto con la ropa deportiva y una vez listo, salgo con rumbo al punto donde había quedado con los compañer@s, avanzo unos metros en la calle y me doy cuenta que no llevo la cartera, y aunque llevo como $ 70.00 pesos cambio, decido regresar, de nueva cuenta unos metros avanzados en la calle y “chin! Los geles”, pensé, me daban ganas ya de irme pues pensaba que se me haría más tarde, pero digo: “no, pero son los geles” y me regreso por ellos.

Total a las 5:28 a.m. ya estaba en Echegaray, pasa un chavo en una camioneta: “vas para la carrera?” me dice, le contesto: “si”, “vámonos, te hecho un raid”, “no gracias, quede con unos amigos y los estoy esperando”, “bueno, nos vemos entonces allá”.

5:40 no aparecen mis compañer@s, con la pena decido marcarles por teléfono y zas! Que no van a ir por motivos de enfermedad, son 5:50 y según estaba planeado estar en el evento a las 6 a.m. en 10 minutos no voy a llegar y mas que es en el sur, “y ahora como le hago?” pienso, “voy a tomar una pesera hacia el Toreo y ahí veo que hago”, de hecho ahí salen un autobús que lleva hasta Cuemanco pero sé que en este llegare muy tarde, “creo que también hay una base de taxis” así lo hago y al llegar al Toreo, donde el autobús, hay una fila de gente formada esperando el bus, hasta uno que otro corredor en la fila, y ya son las 6, llego a los taxis y les pregunto que si me pueden llevar al centro comercial de Perisur, total allá vamos, pero aproximadamente 2 kilómetros antes de llegar al evento, el tráfico ya esta en pleno apogeo, esto más o menos a la altura de TVAzteca así que mejor decido bajarme del taxi y emprender la carrera, más que por ahí también se ven algun@s corredor@s, algunos corriendo, otros caminando.

Llego al evento y sin más voy al guardarropa, ya son 6:50 a.m. me quito el pants me enfundo en la gloriosa casaca VO2max, entrego mis cosas al guardarropa y me lanzo al bloque de salida, en este caso soy del bloque “A”, atrasito del de los de la elite.

Intento ir lo más al frente que pueda pero de repente un par de corredores me cierran el paso, que ellos llegaron temprano y que no sé que, para no hacer lio me quedo ahí.

Por ahí aparece Lalo quien trae el # de Alemao, este se coloca el # y accesa al corral, entonación del himno nacional, cuenta regresiva a partir de 10 y bang!!!! Alla vamos.

Me había preguntado Lalo que a como me iba a ir y yo a son de broma le digo: “nos vamos a 4 no?”, me contesta: “no, no mam#$%” le digo “que?”, “si somos del equipo no? Nos tenemos que ir juntos”, “si armo los equipos Adrián”, “si, aparte somos el equipo que entrena junto en la pista”, remató con: “no es cierto, pero si me voy a ir a 4”

Ya saben; salir a la altura del centro comercial Perisur para abordar carriles centrales, al principio me cuesta un poco de trabajo el mar de corredores y tengo que ir zigzagueando para avanzar lo más que se pueda.


Por ahí gente que de buena fe graba videos, toma fotos para después publicarlas en las redes virtuales y regalárnosla, caso Félix Vega Fotografía, Chris Fernandez, Albani, Or Fotos y por nuestro equipo Misha el hijo del coach, si me falta por nombrar alguno discúlpenme pero a todos MUCHAS GRACIAS, la verdad es super padre encontrar tu foto y gracias a ustedes quedar inmortalizados.

Los que ya llevan años leyéndome, y aquellos que ya han corrido esta carrera, saben que de ida, es pura bajada, hay que controlar el paso y no irse en desbocada ya que al regreso se pueden pagar las consecuencias.

Total ahí iba, después de todo el show de la madrugada, ya me encontraba ahí, disfrutando de esto que amo tanto que es el correr, pensaba para mí: “vamos Mauricio, no importa el tiempo que hagas, solo disfruta el hecho de que puedes estar aquí, de que puedes correr”.

Por algunos puntos de la ruta; se apostaban grupos de porras animando el paso de los corredores, el grupo más escandaloso por ser el H. Cuerpo de Bomberos, era el más escándaloso debido que tenían la sirena abierta de un camión.

Y así voy llegando a donde el retorno de la carrera, a la altura de Xochimilco, del otro lado veo que ya vienen los primeros competidores, dos kenianos van al mando y detrás de ellos, como a 200 metros un mexicano, y así yo voy avanzando de mi lado y el paso de corredores del otro lado se va nutriendo, veo pasar a Charly, amigo y excompañero de team, le lanzo un grito de ánimos, después veo pasar a Beto; “vamos Beto!”, grito, después Alemao, llego al retorno, doy vuelta, ahí esta el tapete de los 10k, mi reloj marca 40min y segundos, pienso que voy bien, a esa altura ya el grupo que va, esta dispersado, paso a alguno, me pasa alguno y así vamos, empiezo a escuchar gritos de mis compañeros y conocidos que van y me ven del otro lado.


A mis espaldas lleva rato que vengo escuchando unas zancadas de un corredor y gritos de la gente que anima a los lados diciendo: “vamos hombre araña!”, “vamos araña” y así, intento que no me alcance, vamos por el kilómetro 12 o 13 y es subida, y el “hombre araña” me rebasa, intento pegarme a él como si con una telaraña pero no, su paso es mejor y solo intento no perderlo de vista.



Me tomo un gel de dos que llevaba, pienso que igual el segundo no lo necesitare, a pesar de que voy en subida, me siento bien, me siento a gusto, aunque al llegar al km 16 veo que mi crono personal marca 01hora16min y me digo para mis adentros: “va a estar cabr#$% que haga debajo de 01hora25min” pero esto no me desanima y sigo corriendo, tratando de dar lo mejor de mí.



Estoy a punto de llegar al centro comercial de Perisur, y ahí la subida se torna más cruel, más matona, y decido tomar el segundo gel, una vez llegar a al centro comercial, la gente a raudales a los lados animando el paso de cada corredor, una enorme emoción invade mi ser, a más de que esto es indicativo de que ya no falta mucho para la meta.





Salgo de Periférico, con la idea de que aún hay que subir la callecita que va para CCH pero no, ahí en el primer retorno luego luego hay que dar vuelta a la izquierda para ya en pura bajada descolgarse hacia la meta, intento cerrar y cazar corredores pero uno o dos me caza a mí, en fin, termino cruzando la meta en 01hora28min02seg.





Pues así mi semana pasada, y a ustedes que tal les fue?



jueves, 12 de marzo de 2015

ROCK AND ROLL A RITMO DE LA MAREA AZUL


Empezare por contarles una pequeña anécdota “rockandrollera”, en cierta ocasión, allá cuando chavo y cuando estaba más metido en el cotorreo del heavy metal, en una noche cualquiera de mil novecientos no sé que, estaba con unos amigos ahí en la calle cotorreando, la verdad es que estábamos bebiendo cervezas y escuchando ruido.

A eso de las 3 de la madrugada, el frio calaba fuerte, ya no estábamos bebiendo y solo esperábamos que clareara, la verdad es que no aguantábamos el frio, entonces que se me ocurre: “pues vamos a correr”, la verdad es que no era un corredor tan asiduo como hoy en día, es más, era muy ocasionalmente que salía a correr, y bueno, los amigos que aceptan la propuesta, solo éramos tres.

En ese entonces por donde vivía, había una zona donde las carreteras se prestaban para correr ya que era como unos 3k de pura subida y donde algunos corrían.

Intentare pintarles el cuadro; 3 de la mañana, tres chicos como de entre 17 y 20 años, vestimenta punkie, pantalones de mezcla o piel, playeras negras con eslogan de sus bandas favoritas llámense Sex Pistols o Ramones, chamarras de piel, botas de soldado o minero, pelos parados tipo punk, grabadora en mano y con rolas punkies y corriendo, no llevábamos ni media hora y que nos llega una patrulla, nos detienen y que nos empiezan a interrogar y nosotros muy propios: “que, si solo estamos corriendo, estamos haciendo ejercicio”.


Aquellos que han estado metido en esto del rock de antaño, no me dejaran mentir que antes, el ser rockero era como que un delito, era mal visto por la sociedad, hoy en día como que ya hay más aceptación hacia el género, es más, hoy en día hasta Moderato es rock, je je je!!!


Pero bueno, ya he comentado que yo le veo mucho en común a eso del rock con sus variantes y a esto del correr, porque de igual forma y antes de que el correr no fuera el boom, también como que a los que corrían, eran mal vistos.

Pero eso es otro show, y bueno, como muchos saben, existe una serie de carreras conocidas como “Rock’n Roll series”, es el evento de running más grande del mundo, ya que abarca 26 ciudades de América del Norte, y por primera vez lo tendremos en México.

Es cierto que quizás los grupos que estarán al final del medio maratón, no gusten a muchos, pero déjenme decirles, y sin ser partidario del TRI, pero debemos reconocer que esta es una banda icono del rock mexicano, recuerdo allá por los años 70’s, cuando en la radio sonaban canciones de los Teen Tops, de los Locos del Ritmo, los Carrion, etc, en el lado underground del verdadero rock, el Three Souls in my Mind abanderaba el rock del barrio, el rock de los marginados, el verdadero rock de los chicos incomprendidos por la sociedad.


Yo aun en primaria, pues era lo que había y me dejaba llevar por rolas como “Chavo de Onda”, “A.D.O.”, “Las viejas del Distrito Federal”, “Nuestros Impuestos”, "La devaluación"  y un largo etc de canciones que reflejaban la verdadera realidad del país y el sentir de los chavos.

Ya después solo quedo “El Tri”, que era como realmente llamaban a la banda del buen Alex Lora, así que, qué mejor que después de correr 21k, disfrutar de una buena cerveza y un poco de rock’n roll hecho en México.

Del otro grupo, me reservo mis comentarios, pero bueno, a que voy con esto, que podemos ver que el rock no tiene que estar peleado con el deporte, es más, cuantos no a la hora que salen a correr llevan a través de sus audífonos canciones de rock o heavy metal en todas sus variantes, es más yo, aunque antes no corría de forma asidua, según cuando iba a tener algún concierto, suspendía eso del correr un par de días antes para llegar descansadito al evento y aguantar ya sea tocando en el estage o el mismísimo slam.

Y que buen momento para ir a correr, y a través de 21 kilómetros escuchar bandas en vivo que estarán amenizando cada paso de los corredores, dejémonos llevar por el placer de correr y disfrutar de un poco de rock que como dije; siento que están hermandados y demostrar que no todo es rock, droga y violencia.

El evento comenzara a las 18:30 horas de este próximo domingo, la salida y meta sera en el Hipódromo de las Américas y al terminar esto, a eso de las 20:30 horas dará inicio el concierto.


Algo que me tiene demasiado contento y un poco nervioso, es que el organizador del evento, nos ofreció la oportunidad de que algunos integrantes de mi equipo seamos “pacers” o “rabbits” en dicho evento, la verdad es un honor y una gran responsabilidad llevar a un grupo de gentes a conseguir su objetivo pero sé que todo saldrá bien.

Muchas gracias por permitirnos ser parte de esta gran fiesta y sobre todo por confiar en el equipo y tengan por seguro que cada uno de nosotros daremos lo mejor de sí para obtener buenos resultados y que los corredor@s queden satisfechos.


Así que que más les puedo decir, solo #dejensellevarporlamareaazul y #QuevivaelRock’nRoll dice el buen Lora.

De aquellos que me leen y que astaran rockeando durante 21k, aqui les presento a cada uno de ellos por si quieren #dejarsellevarporlamareaazul

Jorge Camacho, rabbit 01hora45min

Carlos Rosas 01hora50min

Roberto Angel Silva 01hora55min
Mauricio Alemao Gomez 02horas

Esteban Castillo 02horas05min
Lorena Montoya 02horas10min

Mauricio Casas (o sea yo) 02horas15min
Mikaela Peralta 02horas20min
Todos coordinados por Ricardo Cuellar